1. Lectura: Los textos argumentativos
2. Gramática: Clases de verbos.
3. Ortografía: La h intercalada
4. Vocabulario : Aumentativos y diminutivos.
5. Literatura: Los recursos literarios
1. LECTURA : TEXTOS ARGUMENTATIVOS
La verdad es que aunque lo del texto argumentativo, en principio, nos sonaba a chino, hemos acabado reconociéndolo como uno de los que más utilizamos. Especialmente si se trata de convencer a nuestros padres con algún fin... pero también entre amigos y con los profesores (esos intentos para cambiar la fecha de los exámenes son auténticas argumentaciones).

LOS T ARGUMENTATIVOS LA ARGUMENTACIÓN LOS ARGUMENTOS


QUÉ APRENDERÁS TEXTOS ARGUMENTATIVOS


ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 4

1.1 Para aprender como hacerlos y escribirlos.

1.3 RESUMEN FINAL

2. VOCABULARIO: AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS
Pero veamos primero qué es un texto argumentativo a través de esta infografía


QUÉ APRENDERÁS TEXTOS ARGUMENTATIVOS


ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 4

1.1 Para aprender como hacerlos y escribirlos.

1.2 Actividades para el aula
Vamos a practicar a escribir textos argumentativos a través de una actividad muy divertida :
1º. "Las preguntas más raras de las entrevistas de trabajo": Se trata de preguntas reales y lo mejor de todo es que, aunque no tienen respuesta correcta , todos lucharéis por argumentar vuestra decisión. Veamos algunas de ellas
- - ¿Quién ganaría entre una pelea entre Batman y Spiderman? Es una pregunta realizada por la prestigiosa Universidad de Stanford, en California (EEUU). Spiderman tiene superpoderes pero Batman es más viejo y sabio...
- - Si fuera un repartidor de pizza, ¿cómo se beneficiaría de las tijeras?(pregunta realizada por Apple).
- - Un clásico que utilizó Yahoo en una selección de personal: ¿Qué tres cosas llevaría a una isla desierta?
- Jeff Bezos (CEO de Amazon) entra en su oficina y le ofrece un millón de dólares por una idea innovadora, ¿cuál sería?
- Un pingüino entra por esa puerta con un sombrero, ¿qué diría y por qué está aquí?
En este enlace podéis ver mas preguntas este enlace del INE)
2º. Acertijos: Esta actividad resulta muy interesante y divertida y sacan una gran creatividad. Aunque hay infinidad de ellos , nosotros nos centramos solo en uno.
"Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?."
Vosotros tendréis que justificar como lo harías para resolver el acertijo, pero lo mejor es que cada paso que hagáis lo tenéis que justificar.
Si os gustan este tipo de juegos en esta página podéis encontrar más (aquí una página interesantísima)

LOS AUMENTATIVOS LOS DIMINUTIVOS ACTIVIDAD 1


ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4




ELEMENTAL QUERIDO WATSON

ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4


3. GRAMÁTICA
CLASES DE VERBOS

CLASES DE VERBOS

LAS CLASES ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2




ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 8



ACTIVIDAD 9 ACTIVIDAD 10 ACTIVIDAD 11




ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 9 ACTIVIDAD 10 ACTIVIDAD 11
LA H INTERCALADA CUIDADO CON LA H ACTIVIDAD 1


ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4



ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7



ACTIVIDAD 8 JUEGOS CON LA H JUEGO 1


JUEGO DE ORTOGRAFíA


ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4


ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7



ACTIVIDAD 8 JUEGOS CON LA H JUEGO 1


ELEMENTAL QUERIDO WATSON

5. LITERATURA: LOS RECURSOS LITERARIOS









6. ORDENAR LA INFORMACIÓN








